Toneladas de CO2eq Compensadas
26,8
Tipo de Proyecto
Plantación de Árboles
Bioma
Mata Atlántica
Ubicación
Barra Bonita
Estado
Activo
Estándar
Plantio Voluntário
Aprende más
Alineada con su compromiso ambiental, Renault plantará 1000 plántulas de árboles como una acción sostenible. La plantación se llevará a cabo en el municipio de Barra Bonita, Campinas, con plántulas originarias de la Mata Atlántica (Araucaria, Paineira, Aroeira, Guapuruvu, Fumo Bravo, Pitanga, Pau Viola, Ipê y Cedro). Plantar árboles demuestra preocupación por el medio ambiente, colocando la naturaleza en el centro de sus acciones, y contribuye a la producción de agua, oxígeno, y asegura condiciones para la permanencia de la fauna local, y consecuentemente para la restauración del Bioma de la Mata Atlántica, el más devastado del país. Todas estas acciones contribuyen a combatir el cambio climático.
¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)?
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fueron establecidos por las Naciones Unidas (ONU) en 2015 y comprenden una agenda mundial para la construcción e implementación de políticas públicas destinadas a guiar a la humanidad hasta 2030.
La agenda incluye un plan de acción internacional para lograr los 17 ODS, desglosados en 169 metas, que abordan diversos temas fundamentales para el desarrollo humano, en cinco perspectivas: personas, planeta, prosperidad, partenariado y paz.
La Plantación Renault E-tech 2023 abarca 2 de los 17 objetivos, a saber:
Ubicación
Cuáles son los ODS del proyecto
El proyecto Plantacion Renault E-tech 2023 incluye 2 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que son:

ACCIÓN POR EL CLIMA
Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos. Este objetivo tiene como objetivo abordar los desafíos planteados por el cambio climático, incluida la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, adaptarse a los impactos adversos que ya están ocurriendo y promover la resiliencia climática. Para lograr este objetivo, se requieren acciones en varios niveles, desde lo local hasta lo internacional, con el objetivo de mitigar las emisiones, desarrollar estrategias de adaptación, implementar políticas ambientales y movilizar recursos para financiar medidas para combatir el cambio climático. El ODS 13 reconoce la urgencia de actuar para evitar los peores efectos del cambio climático y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras.

VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES
Proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de forma sostenible los bosques, combatir la desertificación, detener y revertir la degradación de la tierra y detener la pérdida de biodiversidad. Este objetivo tiene como objetivo garantizar la conservación y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, incluidos los bosques, humedales, montañas y tierras secas, así como la protección de la biodiversidad y los hábitats naturales. Busca promover prácticas de manejo sostenible de la tierra, restauración de ecosistemas degradados, conservación de la biodiversidad, combate a la desertificación y degradación de la tierra, y prevención de la extinción de especies. El ODS 15 reconoce el papel fundamental de los ecosistemas terrestres en la salud del planeta, en la mitigación del cambio climático y en el bienestar humano.