Toneladas de CO2eq Compensadas
276,201
Tipo de Proyecto
Agricultura Regenerativa
Bioma
Mata Atlántica
Ubicación
Capela
Estado
Activo
Estándar
VCS
Alineado con su compromiso de reducir el impacto ambiental (la iniciativa Circular for Zero), Novo Nordisk® realizó los eventos Convención y Ventas/Kick Off 2021. De este evento, surgió la iniciativa de Novo Nordisk® en Brasil, con la plantación de 420 árboles de la Mata Atlántica (Araucaria, Paineira, Aroeira, Guapuruvu, Fumo Bravo, Pitanga, Pau Viola, Ipê y Cedro), como forma de compensación por los impactos creados en el evento.
Aprende más
Los desafíos ambientales nunca han sido tan críticos y urgentes como hoy en día.
Cada año, se consumen miles de millones de litros de agua, grandes cantidades de energía y recursos para fabricar medicamentos. Las emisiones de CO2 siguen aumentando, especialmente en el transporte.
Novo Nordisk® distribuye cientos de millones de viales y bolígrafos inyectables a las personas que los necesitan, y la demanda de tratamientos que salvan vidas está creciendo. Esto sitúa a Novo Nordisk® en primera línea de algunos de los mayores problemas ambientales: cambio climático, escasez de agua y recursos, contaminación y residuos de plástico.
Para liderar el camino y estar a la vanguardia del cambio, Novo Nordisk® ha adoptado una nueva estrategia ambiental con la aspiración de tener un impacto ambiental cero para 2030.
Ubicación
Cuáles son los ODS del proyecto
El proyecto Plantación Novo Nordisk® incluye 3 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que son:

AGUA LIMPA Y SANEAMIENTO
Garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos. Este objetivo tiene como objetivo garantizar el acceso universal a agua potable segura y saneamiento adecuado para todas las personas para 2030. Reconoce la importancia crucial del agua y el saneamiento para la salud, el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza. Para lograr este objetivo, es necesario mejorar la calidad del agua, promover el uso eficiente de los recursos hídricos, proteger los ecosistemas relacionados con el agua y desarrollar infraestructura adecuada de saneamiento. Esto incluye el acceso a instalaciones sanitarias adecuadas y seguras, así como la promoción de prácticas de higiene apropiadas.

VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES
Proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de forma sostenible los bosques, combatir la desertificación, detener y revertir la degradación de la tierra y detener la pérdida de biodiversidad. Este objetivo tiene como objetivo garantizar la conservación y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, incluidos los bosques, humedales, montañas y tierras secas, así como la protección de la biodiversidad y los hábitats naturales. Busca promover prácticas de manejo sostenible de la tierra, restauración de ecosistemas degradados, conservación de la biodiversidad, combate a la desertificación y degradación de la tierra, y prevención de la extinción de especies. El ODS 15 reconoce el papel fundamental de los ecosistemas terrestres en la salud del planeta, en la mitigación del cambio climático y en el bienestar humano.

ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS
Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la asociación mundial para el desarrollo sostenible. Este objetivo tiene como objetivo fortalecer la colaboración entre países y entre los sectores público, privado y de la sociedad civil para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Busca promover asociaciones inclusivas y multisectoriales, movilizar recursos financieros, tecnológicos y humanos, y fortalecer la cooperación internacional para apoyar a los países en desarrollo en la implementación de los ODS. El ODS 17 también enfatiza la importancia de la transferencia de tecnología, el desarrollo de capacidades y el establecimiento de sistemas de monitoreo e informes para seguir el progreso hacia los ODS. Reconoce que lograr los ODS requiere una acción coordinada y colaborativa a nivel global, regional, nacional y local.