Toneladas de CO2eq Compensadas
73
Tipo de Proyecto
Agricultura Regenerativa
Bioma
Mata Atlántica
Ubicación
Capela
Estado
Activo
Estándar
VCS
Viação Ouro e Prata cumplió 82 años en septiembre de 2021 y, siguiendo su pilar de responsabilidad socioambiental, la empresa lo celebró realizando la plantación de 438 plántulas de árboles nativos. La iniciativa representa una acción muy especial de la empresa con el objetivo de reducir los impactos en el medio ambiente e inspirar a otras personas y marcas a también realizar acciones orientadas a la sostenibilidad.
Aprende más
Preservar los recursos naturales para obtener resultados positivos para la sociedad y las generaciones futuras es uno de los valores de Ouro e Prata, el pilar de responsabilidad socioambiental. La preocupación ambiental del Grupo Ouro e Prata se refleja en sus prácticas diarias y en el estímulo a la conciencia ambiental.
Este mes de aniversario, trabajaron en varias acciones ambientales, entre ellas una especial enfocada en el día del árbol. Cada pasaje vendido en el sitio web (www.ouroeprata.com) de Ouro e Prata el 21 de septiembre se convirtió en la plantación de una muda de árbol nativo. Esta iniciativa tiene como objetivo minimizar los impactos ambientales actuales y trabajar dentro de los valores de la empresa.
La plantación se llevará a cabo en Gravataí, en el estado de Rio Grande do Sul. La zona se encuentra dentro de los límites del Bioma Mata Atlántica, sin embargo, se encuentra en una zona de transición, porque a unos 2 km al oeste está el límite del Bioma Pampa.
El Bioma que abarca el área elegida es la Mata Atlántica, que cubre aproximadamente el 15% del territorio nacional, en 17 estados. Es hogar del 72% de los brasileños y concentra el 70% del PIB nacional. Servicios esenciales como el suministro de agua, la regulación del clima, la agricultura, la pesca, la electricidad y el turismo dependen de ella. Hoy en día, solo queda el 12,4% de la selva que existía originalmente.
Por esta razón, esta iniciativa contribuye al mantenimiento de servicios ambientales esenciales para la vida y al fortalecimiento de las organizaciones locales.
Ubicación
Cuáles son los ODS del proyecto
El proyecto Plantación Viação Ouro e Prata - 82 años incluye 3 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que son:

CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
Hacer que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Este objetivo tiene como objetivo mejorar la calidad de vida en las áreas urbanas mediante la promoción del desarrollo urbano sostenible y garantizando el acceso equitativo a servicios básicos como vivienda adecuada, transporte público, saneamiento, energía e infraestructura. También busca hacer que las ciudades sean más seguras, resilientes a desastres naturales y ambientalmente sostenibles, protegiendo el patrimonio cultural y natural y promoviendo el desarrollo económico inclusivo. El ODS 11 reconoce el papel crucial de las ciudades en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible globales y en la promoción de un futuro más justo y sostenible para todos.

ACCIÓN POR EL CLIMA
Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos. Este objetivo tiene como objetivo abordar los desafíos planteados por el cambio climático, incluida la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, adaptarse a los impactos adversos que ya están ocurriendo y promover la resiliencia climática. Para lograr este objetivo, se requieren acciones en varios niveles, desde lo local hasta lo internacional, con el objetivo de mitigar las emisiones, desarrollar estrategias de adaptación, implementar políticas ambientales y movilizar recursos para financiar medidas para combatir el cambio climático. El ODS 13 reconoce la urgencia de actuar para evitar los peores efectos del cambio climático y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras.

VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES
Proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de forma sostenible los bosques, combatir la desertificación, detener y revertir la degradación de la tierra y detener la pérdida de biodiversidad. Este objetivo tiene como objetivo garantizar la conservación y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, incluidos los bosques, humedales, montañas y tierras secas, así como la protección de la biodiversidad y los hábitats naturales. Busca promover prácticas de manejo sostenible de la tierra, restauración de ecosistemas degradados, conservación de la biodiversidad, combate a la desertificación y degradación de la tierra, y prevención de la extinción de especies. El ODS 15 reconoce el papel fundamental de los ecosistemas terrestres en la salud del planeta, en la mitigación del cambio climático y en el bienestar humano.